
Desde que me inicie en el mundo de la música clásica, y en especial en la maravillosa época del barroco, he investigado y hallado multitud de ensembles, orquestas, conjuntos, interpretes y directores que ofrecen su arte para deleite de los melómanos “raros”. La variedad es inmensa y las obras lo son aún más, siendo lo que se oferta, una mínima parte de lo que se compuso. Además, obviamente, se interpreta lo que suena más comercial y por lo tanto desgraciadamente hay muchas obras que se pierden en el baúl del olvido. De vez en cuando aparecen grabaciones de obras inéditas o piezas rescatadas de fondos musicales privados, que enriquecen y dan nueva savia al mundo barroco musical, (caso de las obras de Vivaldi que comenté con anterioridad y que han sido lanzadas para regocijo de los seguidores del Prete Rosso por la discográfica Naïve) De todas formas hay que decir que las piezas más oídas y más famosas, de los compositores habituales, (Haendel, Bach, Vivaldi…), al ser interpretadas por directores más arriesgados e interpretes entusiastas, resultan, en algunos casos, piezas nuevas. Apreciamos las sutilezas que incluyen en su particular visión o en su característica manera de tocar la obra. Una de las orquestas barrocas que se han destacado en los últimos años es la siciliana
Europa Galante. Su fundador, director y primer violín es el afamado
Fabio Biondi, palermitano nacido en 1961, que está ofreciendo conciertos desde sus doce años de edad. El conjunto ha grabado con la discográfica Naïve y recientemente con Virgin Classic, son de destacar las obras de Antonio Vivaldi , en especial “Il cimento dell'armonia e dell'inventione”, cuatro de los conciertos que conforman su colección de 1725, destacan por sí solos y son conocidos mundialmente, de tal forma que cuando se nombra al autor, automáticamente vienen a la memoria , son “las cuatro estaciones”. Aunque su repertorio se extiende a,
Scarlatti, Casella, Pizzetti, Respighi, Bach, Boccherini, Castello, Tartini, Handel, Biber, Locatelli, Veracini, Pergolessi, Corellil, Geminiani, Farina, Legrenzi, Caldara y llegando a
Mozart o
Schumann, son reconocidos por las interpretaciones de la obra del músico veneciano.
Sorprendentemente, el martes 17 de Junio de este año 2008, los amantes del barroco y de
Europa Galante, estuvimos de enhorabuena, ya que actuaron en el Auditorio de nuestra ciudad. El programa fue apropiado y el resultado fue muy positivo:
“Sinfonía para cuerdas en sol mayor RV 149 – Ill coro delle muse-“ 1740
“Aria de Asteria-La cervetta timideta- del acto II de Bajazet RV 703”
“Aria de Orlando – Sorge l’irato nembo- del acto II de Orlando furioso RV 728
“Concierto para mandolina en do mayor RV 425”
“Concierto para violín, violonchello y cuerdas en sí bemol mayor RV 547”
“Concierto para viola d’amore y laud en re menor RV 540”
“Sinfonía de la ópera – Ercole sul Termodonte- RV 710”
“Recitativo y aria de Asteria – Svena, uccidi, abatti- del acto III de Bajazet Rv 703”
“Concierto para violín en fa mayor RV 291 de – La Stravaganza – op. 4 nº6”
“Concierto para violín en mi menor RV 279 de – La Stravaganza – op. 4 nº 2”Pero no sólo
Biondi estuvo magnífico, el resto de los integrantes superaron todas las expectativas, son interpretes exquisitos con un nivel muy alto :
Violín I,
Fabio Ravasi, Carla Marotta y Marino Lagomarsino.Violín II,
Andrea Rognoni, Silvia Falavigna y Bárbara Altobello.
Viola,
Stefano Marcocchi.Violonchello,
Maurizio Naddeo.Violone,
Patxi Montero.Tiorba & Ceterone,
Giangiacomo Pinardi.Clave,
Paola Poncet.Mandolina,
Sonia MaurerY no olvidarnos de la mezzosoprano/contralto
Marina De Liso, nacida en Rovigo en 1974, que realizó un derroche de energía y una excelente interpretación. Esta cantante, especializada en Barroco, ha actuado con muchas de las mejores orquestas de Europa, Accademia Bizantina, La Venexiana, Accademia Montis Regalis, Li Musici, y este año 2008 será dirigida por Jordi Savall en “La Senna Festeggiante” de Vivaldi.
Para no olvidar.